El tesoro arqueológico de la montaña
La montaña de Tindaya es el interior de un volcán cuyas lavas no vieron la luz hasta que la erosión desmanteló el edificio externo. El resultado fue una mole que se diferenciaba con nitidez de su entorno y que la hacía única en la geología de las Islas. La montaña posee valores paisajísticos, geológicos, zoológicos, botánicos, etnográficos y antropológicos. Y, lamentablemente, su piedra se parece mucho al mármol por lo que ha sido comercializada desde hace décadas.

Es Monumento Natural, Área de Sensibilidad Ecológica, Monumento Histórico- Artístico, Punto de Interés Geológico, Bien de Interés Cultural, está incluido en el Plan de Protección del hábitat de la Cornúa (especie botánica en peligro de extinción) y es Zona de Interés Botánico y Zoológico.
Por eso, el consejero de Medio Ambiente de Canarias ha manifestado que hay que “dejar en suspenso toda la normativa que pueda suponer un obstáculo jurídico”.
2 comentarios:
mas protegido de canarias? mas que el teide incluso?
Formalmente si, otra cosa es que respecto al Teide haya una mayor conciencia de que no se toca